Antes del uso | El sellador impermeable debe aplicarse sobre una superficie seca y limpia. La superficie no debe contener pegamento, pintura, grasa, óxido, polvo ni otras impurezas que puedan afectar la adherencia. En caso de grietas visibles, fenómenos de absorción o filtración, así como huecos o agujeros evidentes, es necesario rellenar y reparar previamente. |
* | El revestimiento impermeable está listo para usar, no debe diluirse ni mezclarse con otros productos. Para la aplicación en pequeñas grietas o juntas de dilatación, se pueden utilizar telas no tejidas o de poliéster para reforzar y aplicar. |
* | Se recomienda aplicar el producto en un rango de temperatura seca entre 5 °C y 35 °C (41 °F - 95 °F). Un ambiente cálido y seco permite obtener un mejor efecto de formación de película. Evite aplicar a altas temperaturas, bajo luz solar directa, en días lluviosos o en condiciones de humedad. |
* | Asegúrese de aplicar el producto directamente sobre los puntos reales de fuga (las marcas de filtración no siempre corresponden a la posición exacta). Aplique una capa fina, suficiente para cubrir la superficie, con un ancho mínimo de 15 cm, cruzando las capas de 2 a 3 veces. |
Después del uso | El tiempo de secado y el efecto de formación de película dependen de la temperatura, la humedad, el grosor y el flujo de aire. En un ambiente cálido y seco, el tiempo de secado estándar para capas delgadas es de 24 horas. En un ambiente frío y húmedo, se necesitan 36 horas, mientras que para capas gruesas o aplicaciones vertidas, el tiempo es de 48 a 72 horas. |
* | Durante el proceso de secado, el producto no debe entrar en contacto con agua o vapor de agua. No toque el sellador impermeable transparente. Antes de probar la impermeabilidad o exponerlo al agua y vapor, asegúrese de que esté completamente seco y curado. |
* | Nuestro sellador impermeable mejorado tiene una mayor concentración, contenido sólido y viscosidad, lo que ofrece una mejor adherencia y una formación de película más estable. Una vez completamente curado, se obtiene una superficie lisa. Si aún está ligeramente pegajoso, significa que no está completamente seco. |
Problemas comunes | Blanqueo: Algunas partes de la superficie impermeable pueden volverse blancas si no están completamente secas y entran en contacto con agua. Por ejemplo, las áreas más delgadas pueden secarse en 24 horas, mientras que las áreas más gruesas requieren más tiempo. El blanqueo ocurre con frecuencia en las zonas donde la aplicación es más gruesa. |
* | Desprendimiento: Una superficie sucia (polvo, grasa, etc.) puede afectar la adherencia del producto, impidiendo su penetración o adhesión al sustrato. Esto puede causar el desprendimiento después del contacto con agua. |
* | Un producto impermeable completo tiene una tapa interior, una tapa exterior y un sello para evitar fugas en condiciones de impacto. Se deja un espacio adicional para manejar la presión, evitando daños. |
Aplicación y almacenamiento | El sello puede abrirse directamente. Use un pañuelo de papel o una toalla áspera para ayudar a abrirlo, o utilice unas pinzas u otra herramienta. No se recomienda caminar sobre una superficie tratada con el sellador impermeable en un entorno húmedo. Las temperaturas bajo cero pueden afectar la estructura del material de los productos no abiertos. |
* | En caso de que quede producto, limpie la parte superior del bote, presione firmemente la tapa interior para sellarlo y luego coloque la tapa exterior. Almacene en un lugar seco, fresco y a temperatura ambiente. El producto restante debe usarse lo antes posible. Los pinceles pueden reutilizarse después de la limpieza. |
* | Para más preguntas, consulte el video de instrucciones o visite la página del producto para más información. |